martes, 26 de marzo de 2013

Se conforma el primer Comité Regional de Planificación para la Educación Superior


Con la presencia de representantes de las Universidades e Institutos de la Zona de Planificación 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos) se realizó la socialización del instructivo para la conformación del Comité Regional de Planificación de la Educación Superior.

Como lo establece la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) en su Art. 194: “Los Comités Regionales Consultivos de Planificación de la Educación Superior, serán órganos de consulta regional de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en articulación de con el trabajo desconcentrado de la función ejecutiva”.  Sus funciones estarían determinadas a proponer políticas de planificación de la Educación Superior a escala regional vinculadas al sector social, productivo y privado.

“Este es un esfuerzo de democracia participativa que tiene como objetivo integrar a cada una de las instituciones de Educación Superior con los entes del Estado como referentes del desarrollo académico e investigativo en nuestro territorio.” manifestó Daniel Suárez, Coordinador zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, en el evento inaugural.

La Zona 1 de planificación marca un hito histórico al conformar el primer Comité Regional de Planificación para la Educación Superior, que serán replicados a nivel nacional, estableciendo la sinergia entre las instituciones de Educación Superior con la SENESCYT para fundamentar los procesos de desarrollo de Investigación e Innovación en anclaje con el sector productivo.

“La importancia de los comités radica en el objetivo estratégico que tiene el país hacia la Sociedad del Conocimiento. La transformación radical de la matriz productiva donde las Instituciones de Educación Superior tiene un rol esencial en la formación del Talento Humano”, señaló Marcelo Villamarín, Gobernador de la Provincia de Imbabura.  

Por su parte José Pijal, vicerrector académico de la Universidad Politécnica Estatal del Cachi, UPEC, indicó que “Es muy importante que la región 1 encabece y lidere este proceso a nivel nacional. Los Consejos Consultivos están establecidos en la LOES y van a direccionar a la universidad ecuatoriana hacia la excelencia académica. Nuestra universidad es muy joven y realmente nos ha permitido vincularnos a estos procesos de transformación y mejoramiento de lo que es la Educación Superior”, puntualizó.