viernes, 8 de noviembre de 2013

Culminaron cursos de capacitación SECAP YACHAY

 
 
 
 
 
 
Con la presencia de las principales autoridades de la zona: Daniel Suárez Coordinador zonal 1 Senescyt Gabriela Rubio coordinadora zonal 1 SECAP, Cap. Nelson Félix Navarrete Alcalde de Urcuquí, Lorena Quimbiulco Asambleísta, Fernanda Gando representante de Yachay, Fausto Anangono Presidente Liga Cantonal de Urcuquí, Pobladores del Polígono de intervención Ciudad del Conocimiento, culminaron con éxito su capacitación en  el área  de ayudantes de  albañilería en Yachay.
Alrededor de 50 pobladores fortalecieron sus conocimientos con una duración de 240  horas de formación,  como parte del convenio firmado entre el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, SECAP, y la Empresa Pública Yachay.
Daniel Suárez, Coordinador zonal 1 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, en su intervención mencionó: “Nuestro trabajo es generar mejoras hacia las comunidades, elevar sus condiciones de oportunidades  en el campo laboral.  Urcuquí es el sueño de muchos ecuatorianos  donde se construye la ciudad del conocimiento “.

Los Beneficiarios del programa Ayudante de Albañilería en Urcuquí, asistieron a los módulos de la construcción de cimientos, elementos estructurales, muros y tabiques y el revestimiento con morteros y cerámicas de acuerdo a la implementación de obras que se van desarrollando. “Esto habla de la vinculación de oportunidades para las comunidades del polígono de intervención, que se ha llevado de acuerdo a un trabajo conjunto por parte de las autoridades”, señaló Suárez.
Cada uno de los capacitados recibió de las manos de las  principales autoridades su certificado, que corrobora el trabajo realizado y el entusiasmo con el cual promueven el fortalecimiento de sus aptitudes y capacidades.

Por su parte, Marta Coello Sánchez quien culminó el curso  manifestó: “la capacitación supero nuestras expectativas, nos gustaría seguir aprendiendo más ya que el proyecto de la ciudad del conocimiento genera plazas de trabajo en el área de construcción civil para la comunidad”.

Gabriela Rubio, directora zonal 1  del SECAP dijo: “Es para nosotros como SECAP un orgullo Aunar esfuerzos para fomentar, e implementar actividades de perfeccionamiento, para  formación dirigidas a la población de los sectores de influencia YACHAY EP”

Los Convenios de Cooperación Interinstitucional con entidades nacionales pretenden promover programas de capacitación y formación profesional guiados por las agendas de transformación productiva y de desarrollo social del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario