miércoles, 21 de noviembre de 2012

Institutos definen Hoja de ruta


Con un recorrido por los espacios destinados a la construcción de la Ciudad del Conocimiento: “Yachay”, se dio paso al Taller de localización y establecimiento de la hoja de ruta para la edificación de Institutos Públicos de Investigación Yachay.

“El propósito fundamentalmente de este evento es establecer un punto de encuentro, en virtud que Yachay pretende convertirse en el espacio de sinergia entre el sector público, Universidades, Institutos de Investigación y GAD´s”, señaló Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

En base a un diálogo técnico, se realizó la planificación de implantación de los institutos a partir del segundo semestre del 2013, modelo arquitectónico en coherencia con el código morfológico y el Plan Maestro en colaboración con Incheon Free Economic Zones, IFEZ.

Yachay, estará constituida por cuatro zonas: Zona productiva Agrícola (1800 hectáreas), zona de protección ecológica y arqueológica (1300 hectáreas), zona tecnológica (690 hectáreas),  y zona Urbana (640 hectáreas) (Universidad, Parque Tecnológico, Comercio y Negocios). Zonas que se van visibilizando con el avance del proyecto, en primera instancia con la recuperación de los bienes patrimoniales, que permitirá la apertura de las primeras carreras de la Universidad Experimental en el  2013.

Miguel Naranjo, Rector de la Universidad Técnica del Norte, UTN,  enfatizó el apoyo al Proyecto por el beneficio a la región y el país a partir del conocimiento, ciencia y tecnología. El trabajo con la Universidad  constituye un esfuerzo para profundizar las líneas de investigación en el territorio, dirigidas a las ciencias en biotecnología y agropecuaria.  “Los institutos responderán a los objetivos en conjunto de la UTN para a su vez promover los objetivos de desarrollo”, indicó.

El conocimiento será el motor que posibilitará el salto de calidad de un país hacia una transferencia de ciencia y tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario