jueves, 8 de noviembre de 2012

Institutos Técnicos y Tecnológicos potenciarán la matriz productiva

Con el objetivo de revalorizar y potencializar el aparato productivo, la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, ha elaborado la propuesta de repotenciación de los Institutos Técnicos y Tecnológicos, misma que fue socializada a los representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, GAD´s de la Provincia, hoy, en el salón Mojanda del Hotel Ajaví.

“Seguimos trabajando en un ejercicio de articulación  planificada con los GAD´s, para gestar ese efecto virtuoso que representa el Proyecto Emblemático Ciudad del Conocimiento: “Yachay” en  relación con la formación técnica y tecnológica. Este proceso en la formación Técnica Superior, significa el reconocimiento de un título de la Educación Superior que posibilitará la potenciación del Talento Humano en el territorio”, señaló Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 de la SENESCYT.
En la zona de planificación 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos),  se contará con la presencia de tres institutos territoriales. Esmeraldas contará con el Instituto del Deporte, Imbabura con el Instituto Técnico de la Industria Textil y del Cuero y Sucumbíos Instituto en Petróleo y Petroquímica. A nivel Nacional  se tendrá un total de 40 Institutos; 20 territoriales y 20 sectoriales. 

La presencia del Instituto Industrial Textil y del Cuero representa el fortalecimiento de las capacidades en cuanto a la lógica que manejan cada uno de los cantones: Cotacachi, Antonio Ante, Otavalo en el desarrollo y potencias productivas en la industria del cuero, textil y  artesanal.

Imbabura al momento cuenta con un total de 800 estudiantes que participan en la formación técnica y tecnológica, pero sólo uno de los Instituto creados ampliará esta capacidad a alrededor de 2 500 estudiantes para abastecer las demandas productivas del territorio, factor que generará nuevas oportunidades de trabajo acompaño del crecimiento productivo, propiciando que los cantones posean un alto nivel de calidad.

“La provincia de Imbabura tiene una diversidad cultural, paisajística, pero también económica, cada cantón a través del tiempo se ha especializado en actividades productivas que están ligadas a su historia y cultura;  es por ello que es importante potenciar esta avocación económica del territorio. Por ello el Gobierno, a través de la SENESCYT está planteando la implementación de los Institutos técnicos y tecnológicos en función de profesionales que puedan brindar un apoyo en la transformación de la matriz productiva”,  indicó Richard Calderón, Alcalde de Antonio Ante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario