lunes, 16 de julio de 2012

Sistema de salud se articula con Yachay


Con la participación de representantes de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT; Entidades del Ministerio de Salud, Universidades y Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´s); se realizó la presentación intermedia del “Estudio de Modelo de Salud que vincule a la investigación, docencia y servicios en Yachay”.

Durante los días 12 y 13 de julio se desarrolló el Taller, con la finalidad de poner en conocimiento de los actores locales y nacionales, el estudio de la oferta y demanda en servicios de salud para el Distrito 10D01 que lo conforman (Ibarra, Pimampiro y Urcuquí), para  consensuar lineamientos de reestructuración de servicios vinculados a lo que será la Ciudad del Conocimiento: Yachay

Juan Moreira, médico epidemiólogo es el encargado de realizar la propuesta en la nueva organización del sistema de Salud articulado a la Ciudad del Conocimiento. Este tiene como antecedente  el Plan Nacional del Buen Vivir, el Cambio de matriz económica y los desafíos de Salud Pública en cuanto a red de servicios, promoción y prevención e investigación.

Miguel Posso, Director de Educación Superior, de la Coordinación Zonal 1 de la SENESCYT, señaló que esta es la oportunidad para resolver inquietudes y plantar un modelo de salud deseado, que es parte del compromiso del Gobierno Ecuatoriano con a la comunidad para promover el desarrollo.

Para finalizar la jornada, los asistentes participaron de talleres en mesas de trabajo donde desarrollaron varios planteamientos como: estrategias y enfoques que deben implementarse para proteger la salud de los trabajadores, estudiantes e investigadores que estarán presentes en Yachay; características que deben  reunir los hospitales, cómo fortalecer la red de servicios públicos; entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario