miércoles, 2 de enero de 2013

Brigadas de capacitación SNNA recorren establecimientos educativos


Desde el 26 de diciembre del 2012 al 8 de enero de 2013, la Coordinación zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, ha organizado brigadas informativas sobre el proceso de inscripción al nuevo período del  Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA.

Dichas brigadas están conformadas por funcionarios y voluntarios Yachay, quienes visitarán cada uno de los colegio de la Provincia de Imbabura, para de manera didáctica, brindar la asesoría necesaria que requieran los estudiantes de los Terceros años de Bachillerato sobre el SNNA, Créditos Educativos, Becas y servicios que el Ministerio de Educación ofrece.

El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA, busca garantizar la igualdad de oportunidades, la meritocracia, transparencia y acceso a la educación superior.
Para la inscripción debe acceder a la página web www.snna.gob.ec, hasta el 15 de enero de 2013, y posterior a  la rendición del Examen Nacional para la Educación Superior, ENES, previsto para el finales de marzo de 2013.

Los requisitos para inscribirse son:
•    Ser bachiller o estar cursando el tercer año de bachillerato.
•    Cédula de ciudadanía.
•    Fotografía tamaño carné con fondo blanco, digital en formato JPG  de hasta 100 kb.
•    Tener una cuenta de correo electrónico activa.
•    En el caso de aspirantes extranjeros el documento habilitante es el pasaporte ó carné de refugiado.

Además; en el link “Oferta Académica” el estudiante puede conocer su opción de formación académica, entre áreas y subáreas de conocimiento, incluyendo la modalidad, ciclo, entre otras elecciones.

El SNNA amplía las libertades de acceso a la educación superior e iguala oportunidades para grupos históricamente excluidos. Ecuador lidera la tasa de inclusión del quintil más pobre de la población al Sistema de Educación Superior (27%), por encima de países como Chile o Argentina. Gracias al sistema meritocrático, entre el 2009 y el 2012, se ha incrementado la tasa de matrícula general en un 26%, subiendo el número de estudiantes insertos en el Sistema de 52 781 en el 2009, a 71 995 en el 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario