viernes, 31 de mayo de 2013

IANCEM Y YACHAY EP estrechan lazos institucionales

El aspecto patrimonial de la Hacienda San José recuperada por la intervención de varias instituciones del Estado en el marco del Proyecto Emblemático Ciudad del Conocimiento: Yachay, abrió sus puertas para realizar la firma del convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre El Ingenio Azucarero del Norte, IAENCEM, y la Empresa Pública Yachay  con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía.

Héctor Rodríguez, Gerente General Yachay EP, Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, Alberto Enríquez, Gerente IANCEM, Óscar Mosquera, Gerente General IANCEM y Yolanda Viteri, Subsecretaría General de Inteligencia ( e) SENAIN estuvieron presentes en este evento que representa la consolidación del “trabajo en forma conjunta entre “YACHAY EP” y el “IANCEM” en el manejo, producción y aprovechamiento de la caña de azúcar que promuevan la generación de procesos de investigación, transferencia de tecnología e innovación en toda la cadena productiva, incorporando el componente ambiental en las actividades en mención, en el polígono de intervención de “YACHAY”.

Daniel Suárez, Coordinador zonal 1 SENESCYT destacó la importancia de la sinergia entre las instituciones para generar condiciones de desarrollo no sólo en la zona Norte sino el Ecuador. “Nosotros estamos gestando procesos de innovación que van a convertirse en clúster de tecnología, innovación y emprendimiento. Esta mañana se formaliza este proceso que pretende además originar reconversión productiva en el territorio”, señaló.
Por su parte Héctor Rodríguez, Gerente General de Yachay EP, enfatizó el compromiso de “Mantener la producción de la zona generando el apoyo necesario para mejorar y provocar un escalamiento necesario en el cultivo y aprovechamiento de toda la cadena que significa la caña de azúcar”.

Además; se informó que el rescate patrimonial en la Hacienda San José se encuentra culminado y que junto al Cuerpo de Ingenieros de Ejército e Instituto Nacional de Contratación  se inició el movimiento de tierras para la construcción de la infraestructura destinadas al campus de la universidad.

Finalmente Óscar Mosquera, Gerente General IANCEM, aplaudió la iniciativa en la creación del centro de conocimiento y tecnología. “Creemos en que la firma del convenio es el motivo de inicio para obtener los objetivos planteados. Vamos a trabajar de forma proactiva para todo el conglomerado que atiende el Ingenio”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario