miércoles, 8 de mayo de 2013

YACHAY EP, SECAP y SETEC firman convenios para capacitación de comunidades


Las comunidades ubicadas en la zona de intervención de la Ciudad del Conocimiento YACHAY, en el cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, tendrán acceso a cursos de capacitación y formación en las áreas de construcción e infraestructura, alimentación, gastronomía y turismo, planificados por la Empresa Pública YACHAY, el SECAP y la SETEC.

Para este propósito, el Gerente General de la Empresa Pública YACHAY E.P, Mgs. Héctor Rodríguez; la máxima autoridad de la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC), entidad pública que financia la capacitación a ciudadanos y ciudadanas del país, adscrita al Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), el Eco. José Martínez Dobronsky; y la  Eco. Johana Zapata, Directora del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), firmaron el 7 de mayo de 2013 en la ciudad de Ibarra, un convenio de cooperación interinstitucional que tendrá vigencia por cinco años.

Entre los principales compromisos de las instituciones que intervinieron en el convenio está la de asesorar, asistir y coordinar en el levantamiento de información para identificar las necesidades de capacitación de las comunidades por parte del SECAP; brindar apoyo en la metodologías, contenidos y elaboración de herramientas teóricas y pedagógicas para los procesos de capacitación y formación por medio de YACHAY.

Por su parte la SETEC, a través de sus operadores acreditados de capacitación financiará la capacitación de los sectores que no podrán ser atendidos por el SECAP, el levantamiento de perfiles profesionales y el cofinanciamiento a los beneficiarios que no se encuentren dentro del Grupo de Atención Prioritaria (GAP) y Economía Popular y Solidaria (EPS).

El evento, tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENECYT) en la capital imbabureña; y contó con la participación de autoridades de la SETEC, SECAP y YACHAY.

Recorrido por los avances de recuperación patrimonial de la Hacienda San José

No hay comentarios:

Publicar un comentario