martes, 28 de mayo de 2013

Instituciones de Imbabura son parte del Proyecto Prometeo


“La importancia del Proyecto Prometeo en el marco de la Revolución del Conocimiento” realizado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación, SENESCYT y el Proyecto Prometeo, fue el tema que convocó a las instituciones del sector público y universidades de la Provincia de Imbabura.

El Proyecto Prometeo busca vincular a investigadores y expertos de altísimo nivel mundial a universidades públicas,  institutos públicos de investigación, instituciones públicas en general. “Construir una sociedad del conocimiento implica la interacción entre seres humanos, entre mentes que puedan producir esas redes de conocimiento. Y eso es lo que buscamos de nuestros Prometeos, un tipo de investigación que esté orientada a la satisfacción de las necesidades actuales más urgentes del país y de la región, y también a potenciar esas capacidades que ya tenemos como país y como región” dijo Gabriela Jaramillo, Gerente del Proyecto Prometeo.

El principal objetivo es traer 5000 prometeos para los próximos 4  años que se vinculen para realizar un trabajo en conjunto con las instituciones públicas ecuatorianas. Juan Manuel Mantilla Director de Turismo del Municipio de Ibarra enfatizó: “Para el Municipio de Ibarra contamos con dos Prometeos que han sido pre aprobados, uno que será incorporado en el Área de Planificación, experto en planificación urbana, aprovechamiento del espacio y otro en Turismo que contribuirá con el proyecto de recuperación de Yahuarcocha”, señaló.

¿Qué es el Proyecto  Prometeo?
Es un proyecto emblemático que busca fortalecer las capacidades de investigación en las instituciones públicas ecuatorianas; a través de la vinculación de talento humano, ecuatoriano/extranjero de alto nivel que reside en el exterior.

Los requisitos para poder incorporarse al Proyecto son: Ser PhD, residir fuera del país, tener publicación bibliográfica, haber participado o coordinado proyectos de investigación.

Los Prometeos residirán en el país de  4 a 12 meses. Ellos podrán integrarse a las diferentes áreas del conocimiento: Ciencias de la Vida, Ciencias de los recursos naturales, Ciencias de la Producción e Innovación, Ciencias Sociales.

Los postulantes e instituciones interesadas en el Proyecto Prometeo puede conocer sus requisitos a través del portal web www.educacionsuperior.gob.ec

No hay comentarios:

Publicar un comentario