lunes, 3 de septiembre de 2012

“Siéntanse afortunados de haber nacido en esta era”

 Daniel Pilco, Cristina Ross y Ricardo Acosta, adjudicatarios de las becas, recibieron un diploma de reconocimiento por parte de las autoridades del país. 
“La inversión que está haciendo el Gobierno para construir la Sociedad del Conocimiento no tiene precedentes en la historia del país. Entre el 2007 y el 2012 hemos invertido 30 veces más que los 7 últimos gobiernos, y por orden del Presidente de la República estos fondos no tienen límite. A su vez, se está haciendo una inversión histórica para la creación de universidades de calidad internacional (…) no queremos ser la Suiza de América, sino el Ecuador del mundo", manifestó René Ramírez, titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), durante el acto de entrega de becas del Programa Convocatoria Abierta 2012, primera fase.
El acto, que se llevó a cabo en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura este 29 de agosto, contó con la presencia del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, el ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Augusto Espinosa, el Secretario Nacional de la SENESCYT, René Ramírez, el presidente del CEAACES, Guillaume Long, embajadores, autoridades de la SENESCYT, adjudicatarios de las becas y sus familiares.
El Primer Mandatario ecuatoriano felicitó a los 803 adjudicatarios, que accedieron a las becas SENESCYT para estudiar en el extranjero y enfatizó “una beca equivale a 17 años de salario de un obrero. Un doctorado equivale a 20 años de su labor”. Además, invitó a los nuevos embajadores ecuatorianos a retornar al país para trabajar en el desarrollo del Ecuador. “Ustedes son el presente y el futuro de la Patria. Tienen que prepararse para transformar esta sociedad”, enfatizó.
Las provincias con mayor número de adjudicatarios a becas son Pichincha (409), Guayas (112) y Azuay (76). En el exterior existen un total de 100 adjudicatarios, lo que les convierte en el tercer grupo con más becarios.
El representante por los 803 adjudicatarios durante la ceremonia, Ricardo Acosta, manifestó su satisfacción al ver que “la realidad de nuestro país está cambiando, sobre todo por el acceso meritocrático a la educación superior. Estamos conscientes de la inversión que hace el Gobierno ecuatoriano y estoy seguro que todos los adjudicatarios no los vamos a defraudar”, aseguró Acosta.
Las áreas de estudios de la primera convocatoria fueron: Ciencias Sociales, con 220 adjudicatarios; Ciencias de la Producción e Innovación, con 248; Ciencias de los Recursos Naturales, con 170; y, Ciencias de la Vida, con 165.
Los postulantes de género masculino suman 465 y femenino 338. La participación de las mujeres en los procesos de la SENESCYT ha incrementado año a año en un promedio del 2 al 5%.
La meta de entrega de becas SENESCYT, en lo que va de este período de gobierno hasta el 2012, son 5.000. Sólo en el 2012, 3500.

No hay comentarios:

Publicar un comentario